Mostrando entradas con la etiqueta terrestres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terrestres. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de junio de 2014

Scutellosaurio


Pequeño omnívoro de 1,2m de longitud, 50cm de altura y unos 10kg de peso. Se desplaza y alimenta a cuatro patas, pero se alza sobre las traseras para correr. Su lomo y cola están recubiertos de placas óseas que le sirven de protección. Exudan un inmunodepresor que en humanos impide la cicatrización normal de las heridas, favoreciendo el riesgo de infección. Durante la estación seca pierden y renuevan su dentadura, cuyas piezas se aprovechan como trueque. Se mueven en grupos de 10 a 20 individuos.
***
Cuando sufras daño de un arma emponzoñada con veneno de scutellosaurio, si es antes de las 06:00 no curará con el tiempo. Más allá de las 06:00, además, -1 a los intentos de curación.

sábado, 31 de mayo de 2014

Brachiosaurio



Enormes herbívoros semejantes a los diplodocus pero no emparentado con ellos; dos rasgos diferenciales característicos son una mayor longitud en sus patas delanteras que en las traseras y una cresta ósea con los orificios nasales en su parte superior. Al igual que los diplodocínidos necesitan estar casi constantemente comiendo para mantener su masa; un brachiosaurio adulto puede consumir en torno a los 160 kg de alimento al día. Su principal dieta son helechos con semilla, cícadas, ginkgo y equisetos. Viven en manadas de en  torno a 5-15 individuos y se mueven por zonas de pradera de helechos y bosques, y al llegar el verano inician una peregrinación hacia Laurasia, al norte de Pangea, que congrega a cientos de miles durante toda la estación seca.
Por lo demás son unos animales  pacíficos y dóciles, fácilmente domesticables si no fuera por las complicaciones en cuanto a mantenimiento, crianza y nutrición derivadas de su gran tamaño y por sus hábitos migratorios. Su carne es muy apreciada.

miércoles, 28 de mayo de 2014

Anchisaurio


1: cría - 2: adulto
Pequeño prosaurópodo omnívoro de 2 a 2,5m de largo y unos 30kg de peso en especímenes adultos. En carrera alcanza los 35 km/h. Es cuadrúpedo, pero se alza sobre sus patas traseras para alcanzar brotes tiernos. Su dieta es muy diversa, desde hojas hasta carroña. Abundan en las faldas de las montañas en grupos de  15-25 individuos, muy jerarquizados. Cuidan de su prole y son pacíficos. Poseen unos gastrolitos en su estómago que, en el caso de los ejemplares adultos, están tan pulidos que mucha gente los acepta como trueque.

sábado, 24 de mayo de 2014

Diplodocus





Un diplodocus cuenta como banda mediana, 2-daño, 1-armadura.

Los diplodocus, o más correctamente diplodócidos, no son una única especie sino varias emparentadas entre sí. Todos ellos comparten una fisionomía similar: cuadrúpedos enormes, cuello largo y extensa cola en forma de látigo. Los adultos tienen una altura media hasta el lomo de 4-6m y una longitud de cabeza a cola de 25-35m. Aunque no son comunes, se han llegado a avistar ejemplares adultos incluso más grandes (ver silueta roja en la ilustración de los tamaños comparativos). Su alimentación es exclusivamente herbívora, y necesitan estar casi constantemente comiendo para mantener su masa. Se mueven en grupos de 5-10 individuos y defienden celosamente a las crías. Aunque son animales estúpidos e inofensivos, representan un peligro en sus desplazamientos porque, básicamente, no miran donde pisan. Ver una estampida de diplodocus es una de las experiencias más sobrecogedoras y terroríficas que pueda tener nadie.

martes, 13 de mayo de 2014

Grandes depredadores más comunes: T-Rex, Allosaurio y Ceratosaurio

El grande es el T-Rex, el otro el Allosaurio.
Y aquí el primo Ceratosaurio

Tiranosaurio Rex ("Rex")

Uno solo cuenta como: banda pequeña, 3-daño, 1-armadura.

Carnosaurio carnívoro de hasta más de 10m de largo, 4-5m de altura y unas 6 toneladas de peso. Posee dientes por toda la mandíbula, en doble hilera y muy afilados. Es esquivo pero muy peligroso, y siniestramente sigiloso para su tamaño. Caza en solitario al amanecer y anochecer guiándose sobre todo por su fino olfato. En carrera alcanza los 65 km/h. Las hembras ponen 2-3 huevos una vez al año.

Allosaurio ("Carnicero")

Un allosaurio en solitario: banda pequeña, 3-daño, 1-armadura.
Un grupo de allosaurios: banda mediana, 3-daño, 1-armadura.

El primo del Rex. Al igual que éste también posee dos hileras de dientes afilados en la manndíbula, pero además están aserrados. Cazan en grupos de 2 ó 3 individuos, al amanecer o anochecer, rondando los cauces de los ríos y las zonas de paso de los hervíboros. En carrera alcanza unos 50 km/h. De su arco supraorbital se extrae una glándula lacrimal muy apreciada como condimento de cocina por su alto contenido en sal. Las hembras ponen 2-3 huevos al año y cuidan celosamente de la puesta.

Ceratosaurio ("Cera")

Este es el primo "pequeño" de los anteriores: banda pequeña, 2-daño, 1-armadura.

Sus dientes son menos numeroso que en los anteriores, pero están curvados hacia atrás haciendo virtualmente imposible escapar de su mordida sin desgarrarse por completo. Es ágil y rápido, alcanzando en carrera unos 40 km/h. Caza en solitario, acechando las zonas de paso de hervíboros. De su cuerno óseo se extrae un marfil muy valioso.

domingo, 11 de mayo de 2014

Deinonychus ("Garras")

Dromeosáurido carnívoro y carroñero pequeño, de entre 0,5m y 1m de longitud. Vive en grupos de más de 20 individuos. Muy adaptables, se les encuentra por todas partes. Acechan a sus presas en grupo, saltando sobre ellas y clavándoles una garra hipertrofiada en extremidades inferiores de entre 10 y 30 cm de longitud. En jauría son violentos y peligrosos.

Segisaurio ("Comemoscas")

Estos pequeños teradopodos de apenas 1m de longitud se alimentan de insectos y carroña. Son muy ágiles, escurridizos y curiosos. Son propensos a la domesticación y no es raro usarlos como mascota e insecticida natural. En la naturaleza viven en madrigueras poco profundas cerca de zonas pantanosas, donde abunda el alimento, y en huecos de grandes coníferas. Muy prolíficos, las hembras ponen entre 20 y 45 huevos hasta tres veces al año.

Ornitholestes ("Robanidos")


Depredador pequeño de unos 2m de largo y  1,80m de alto. Se alimenta de pequeños lagartos, ranas y mamíferos primitivo, pero su alimento favorito parece ser los huevos de otros animales. Son famosos precisamente por robar nidos ajenos. Tiene fuertes mandíbulas y garras prensiles. Asustadizo, solo ataca si se siente acosado. Suele vivir en charcas y zonas pantanosas en grupos de 8-10 individuos. No cuidan de la puesta. Muy rápidos.